Para PUYOL-ABOGADOS & PARTNERS la responsabilidad social
corporativa constituye una prioridad. Ello conlleva el respeto
a los derechos humanos, el medio ambiente, los derechos socio-
laborales y la normativa antifraude, y sobre esa base desarrollamos
nuestra actividad
CÓDIGO ÉTICO DE LOS DELEGADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS
El presente Código constituye una declaración expresa de los valores, principios y normas que deben guiar la conducta de las personas certificadas como Delegados de Protección de Datos (DPD), conforme al Esquema de Certificación de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en el ejercicio de sus funciones o tareas, y en sus relaciones con otros empleados, como con clientes, proveedores, instituciones públicas y privadas, colaboradores externos y la sociedad en general.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
En los últimos años se han producido unas reformas legales de gran trascendencia que han afectado de forma especial a la ordenación de las profesiones colegiadas; en concreto, nos referimos a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio; la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio; la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales; la Ley 34/20006, de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales y el Reglamento que la desarrolla, Real Decreto 775/2011, de 3 de junio; y la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.
ESTATUTO DEL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
La llegada a España de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas a
través de la Ley Orgánica 5/2010, con la consiguiente exigencia del control
debido a las organizaciones empresariales y, muy especialmente, la explícita
mención a los programas de cumplimiento, sus requisitos y su efecto
exonerador de responsabilidad que introdujo la Ley Orgánica 1/2015, ha traído entre otros muchos positivos, el nacimiento de una auténtica nueva profesión, la de oficial de cumplimiento, o compliance officer en la terminología anglosajona, que constituye una pieza esencial para el funcionamiento de los sistemas de control.